[177]​ Asimismo, también se publicó en la plataforma Netflix de Estados Unidos el 29 de mayo de ese mismo año. Luz, colorido, musicalidad y alma en lo que es un elogio al carácter, cultura, folclore y singularidades de[l] México lindo». Si había alguna forma de asustarnos cuando éramos niños, sin lugar a dudas, era con la historia de El Coco. [36]​ Igualmente, durante el viaje por el país, el equipo de producción convivió con numerosas familias de quienes aprendían tradiciones y modos de vida de México. 3,718 check-ins. [94]​ Sin embargo, tuvo una escasa aprobación por parte del público, ya que, acostumbrados a visualizar un corto original, Pixar fue criticado por la falta de creatividad en aquella ocasión. [112]​[113]​ No obstante, en su tercer fin de semana, cayó un 23 %, al captar solo 8.4 millones USD, lo que hizo que Coco tuviera una recepción comercial total de 792 millones MXN —41.4 millones USD—, esto es, la mejor película animada y el segundo filme más taquillero de todos los tiempos en México —solo superado por The Avengers (2012) de Marvel— hasta aquella fecha. Desde entonces, se ha determinado que el título cambiará, y por lo tanto vamos a retirar nuestra solicitud de registro de marca». Google has many special features to help you find exactly what you're looking for. [78]​ Al año siguiente, en noviembre de 2019 se produjo un concierto titulado Pixar's Coco: A Live-to-Film Concert Experience en el Hollywood Bowl. [38]​, En 2015, tras el dibujo de un polémico cartel que criticaba que se hubiese incluido «Día de Muertos» como marca registrada, Pixar contrató a Lalo Alcaraz como consultor de la película,[39]​ junto con el equipo conformado por el dramaturgo Octavio Solis y la antigua directora ejecutiva de Mexican Heritage Corporation, Marcela Davison Aviles, cuyas responsabilidades en la producción eran similares a la suya. Asimismo, para la escena en la que Miguel toca música en su escondite secreto, los productores utilizaron «movimientos de cámara líricos, muy elegantes», y «agradables giros y lentos movimientos curvados alrededor de Miguel según toca la guitarra con una profundidad de campo muy superficial para mejorar la belleza de las velas en primer plano [con] enfoques suaves». 1. En general, el equipo de animación recurrió a diseños arquitectónicos de la época victoriana reminiscentes de los estilos artísticos de José Guadalupe Posada, Diego Rivera, Frida Kahlo y David Alfaro Siqueiros; de las fotografías de Gabriel Figueroa y Emmanuel Lubezki, y de ciertas producciones de la Época de Oro del cine mexicano. Esta tradición nació en Irlanda y era una forma de hacerlo ver como una calavera con llamas, debido a que en las culturas antiguas celtas ponían las cabezas de sus víctimas en lanzas para causar intimidación. Debido a sus inquietudes, pondrá en marcha una cadena de acontecimientos que cambiarán su vida durante la celebración del Día de los Muertos. Ciudad Real; Granada; Madrid; Lleida. [63]​ El 29 de marzo de 2017 se estrenó vía internet Dante's Lunch - A Short Tail, un cortometraje de dos minutos de duración protagonizado por Dante, cuya producción, también bajo la dirección de Unkrich, se llevó a cabo antes de finalizar el desarrollo de Coco. [131]​, Peter Travers, de Rolling Stone, le proporcionó una nota de 3.5 sobre 4 y la describió como un «tributo de amor a la cultura mexicana», al tiempo que elogió la animación, las actuaciones vocales —particularmente de González, García Bernal y Bratt—, y su tono emocional y temático, así como su profundidad narrativa. 3. Delivery. [En] las escenas en las que Miguel saca unos pocos pétalos del puente y en la que Héctor se hunde dentro del puente se dieron más efectos y dirección especial artística». Snetiker, Marc (15 de septiembre de 2017). [18]​ Unkrich se percató que escribir el guion fue «la nuez más dura de partir». Esto es todo lo que debes saber. Pese a todo ni siquiera el luto es para siempre. [47]​, Para la tierra de los muertos, Unkrich no quería «tener solo un mundo aburrido y libre para todos», sino que, en su lugar, tenía la intención de añadirle lógica y que estuviera en «constante expansión porque nuevos residentes llegarían regularmente». [173]​ Sus familiares expresaron que «no buscan recibir regalías o dinero [...] solo que la empresa reconozca la contribución de ella [a Coco]», especialmente después de que se le diagnosticara una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que amerita el uso de un tanque de oxígeno para ayudarla a respirar. [166]​ A su vez, en la 90.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar ganó los trofeos de mejor película de animación y mejor canción original,[167]​ a la par que el National Board of Review la eligió como la mejor película animada de 2017. [28]​, Unkrich anunció el 13 de abril de 2016 que el proceso de animación había comenzado. [39]​ A la semana siguiente, Disney anunció que había desestimado el proceso en un comunicado donde explicó que «la solicitud [como] marca comercial tenía la intención de proteger cualquier título para nuestra película y actividades relacionadas. Search the world's information, including webpages, images, videos and more. Todos tenemos un personaje de terror que marcó nuestra infancia y para muchos es la de El Coco. [6]​ Molina, uno de los guionistas, argumentó que «mi esperanza es que cuando las familias vayan a ver este filme juntos, tengan una manera de comunicarse, y entiendan el valor de la palabra de generación en generación», mientras que la productora Anderson señaló que «Coco sigue la senda de otras películas de Pixar como Toy Story o Up, despertando el amor por los "viejos valores", la infancia o la familia». Mendelson, Scottn (5 de noviembre de 2017). [164]​ Por ejemplo, la canción de «Recuérdame» fue particularmente aclamada. Tartaglione, Nancy (12 de noviembre de 2017). De la Cruz queda fascinado por el talento vocal de Miguel, pero antes de darle su bendición al niño, Héctor lo encara por viejas rencillas que se remontan a una fallida colaboración musical que condujo a que De la Cruz matara a este último para adjudicarse la autoría de las canciones originalmente compuestas por Héctor. Tartaglione, Nancy (3 de diciembre de 2017). [90]​ Su lanzamiento se produjo en una época con el mercado muy saturado de producciones, ya que momentos antes hacían lo propio Thor: Ragnarok, Liga de la Justicia y The Star, otra cinta de animación, mientras que tres semanas después a Acción de Gracias saldrían al público Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi y la animada Ferdinand. [61]​, De esta forma, el reparto protagónico de voces en la versión en español quedó constituido por Luis Ángel Gómez Jaramillo —como Miguel—, Gael García Bernal —Héctor—, Marco Antonio Solís —Ernesto de la Cruz—, Angélica Vale —Mamá Imelda—, Angélica María —Abuelita—, Elena Poniatowska y Rocío Garcel —como Mamá Coco en diálogos y canciones, respectivamente—, Víctor Trujillo —Chicharrón—, Alfonso Arau —papá Julio—, Cecilia Suárez —tía Rosita—, Ana de la Reguera —tía Victoria—, Héctor Bonilla —en lo roles de los tíos Felipe y Óscar—, César Costa —papá—, Sofía Espinosa —mamá—, Luis Valdez —tío Berto—, Jaime López —mariachi—, Trino Camacho y Carla Medina —como los agentes de llegadas y salidas, respectivamente—, Ofelia Medina —Frida Kahlo—, Salvador Reyes —como el guardia de seguridad— y, finalmente, Antonio Garci —como Juan Ortodoncia—. [28]​ Por último, el cenote en el que son momentáneamente encerrados Héctor y Miguel está basado en los numerosos accidentes geográficos similares que se encuentran en el sureño enclave de Yucatán. Y nos dijo: a ver, ¿qué necesitas? [128]​ Igualmente, Robert Abele, de TheWrap, elogió la película al declarar que «si una película animada va a ofrecer a los niños una forma de procesar la muerte, es difícil imaginar un ejemplo más enérgico, conmovedor y alegremente entretenedor que Coco». [87]​ En esa misma línea, de la mano de Disney se realizaron un par de exposiciones —México y Walt Disney: Un encuentro Mágico y El Arte de Coco— en la Cineteca Nacional, con el objetivo de rememorar todos las influencias que el país latinoamericano había tenido para la productora hasta ese momento. Su alcance también se extiende a varias decenas de pueblos indígenas. Asimismo, comentó que «Lee [Unkrich] describió un mundo vertical de torres, contrastando con la planitud de Santa Cecilia. En su primera semana, el filme ya se había hecho acreedor a ganancias por valor de 50.8 millones USD —72.9 millones USD contando sus primeros cinco días—, de forma que acabó en la primera posición. [24]​ Si bien John Ratzenberger carecía de ascendencia latina, Unkrich optó por darle un papel menor con un solo diálogo para mantener la tradición corporativa por la que suele participar en cada filme de Pixar. [117]​[118]​ Mientras su rendimiento iba en aumento cada día de su primera semana,[119]​ en su segundo fin de semana sus ingresos en las salas de cine crecieron un 148 % hasta un total de 75.6 millones USD,[120]​ si bien en el tercero cayeron un 21 % con 35 millones USD —aunque siguió manteniendo la primera plaza—. [71]​ En España, la agencia Havas desarrolló una página web para que el público subiera fotografías de sus seres queridos difuntos, ya que habrían de aparecer tras la secuencia de créditos finales de la película durante su exhibición en las salas de cine del país. [8]​ En cuanto a su aprendizaje sobre la festividad mexicana, el cineasta agregó que había descubierto que «podemos fallecer varias veces [...] Cuando se nos para el corazón, cuando nos entierran y nadie nos puede ver y cuando no queda nadie en el mundo de los vivos que nos recuerde». [22]​ En opinión del actor: «La primera vez que la vi [la película], lloré. Tiene algo que decir sobre la memoria y la mortalidad y cómo pensamos en la gran aventura que nos espera a todos, que finalmente incubó un nudo inesperadamente terco en mi garganta. [79]​ Asimismo, se realiza un evento anual de entretenimiento denominado «A Musical Celebration of Coco» en Disney California Adventure, en el que se invita a las familias a reunirse en la denominada «Plaza de la familia»,[80]​[81]​ y desde 2020 la película está presente en una de las carrozas del desfile Magic Happens que se lleva a cabo en Disneyland Park. Die Wurzeln der CoCo Real GmbH liegen im Jahr 1973. En algunas culturas es personificado por un hombre sin rostro, en otras es un monstruo similar al Diablo. D'Alessandro, Anthony (20 de noviembre de 2017). [Ellos] realmente salieron en la tierra de los muertos para hacer un reflejo de la festividad». En las escenas finales, y transcurrido un año a partir de los anteriores sucesos, se aprecia a Miguel presentándole el altar familiar a su pequeña hermana, mientras que Héctor e Imelda emprenden su viaje con la recientemente fallecida Coco para hacer la visita anual a sus familiares en el Día de Muertos. Jessup reveló que el equipo de animación buscó que el lugar fuese «una vibrante explosión de color» cuando llegara Miguel. Asimismo, el coste de producción fue de 175 millones USD. Según el director de la cinta, Nick Rosario, se inspiró en la abuela de su esposa, Pueblito Guzmán, una mexicana de 88 años. Había muchos detalles alrededor, fue muy curioso e intentaba controlarme. [28]​, No obstante, tras haber trabajado sobre tal argumento durante un año,[27]​ el equipo optó por reorganizarlo al percibir que ese no era el enfoque que buscaban, y en cambio decidieron que el protagonista debía ser mexicano,[33]​ lo cual dio lugar a que Coco se convirtiese en la primera película de Pixar inspirada en un evento cultural y en un país diferente a Estados Unidos. [161]​, Por otra parte, si bien Cnet.com resaltó que la cinta representa «una buena dosis de nostalgia para quienes amamos y extrañamos a México [en el extranjero]», descartó que se tratara de la mejor producción de Pixar o la trama más original. [28]​ Al respecto, Unkrich comentó: «Lo había visto retratado en el arte popular. [5]​ Otras influencias son los boleros rancheros de las décadas de 1920 y 1930 y el son jarocho que sirvieron de inspiración para la composición de la banda sonora. Get Directions +52 951 579 1115. [150]​ Sebastián Pimentel, del peruano El Comercio, destacó su trama y mencionó que «es uno de los pocos filmes norteamericanos que se han acercado a América Latina con algo de respeto y, sobre todo, con una empatía cultural y estética digna de admiración». Se amenazaba a los niños con que el personaje se los llevaría a un lugar desconocido. It can also be considered an Iberian version of a bugbear as it is a commonly used figure of speech representing an irrational or exaggerated fear. La celebración mexicana del Día de Muertos fue la principal inspiración a la hora de preparar el guion, cuyo trabajo fue obra de Molina y Matthew Aldrich, a partir de la historia sugerida por este par de trabajadores, así como de Unkrich y Jason Katz. De hecho, la fruta tropical del mismo nombre fue bautizada de esa forma por los marineros de Vasco da Gama, pues al verla recordaban la … [76]​, La mercadotecnia de Coco se ha extendido más allá de su estreno original en cines; por ejemplo, en mayo de 2018 se realizó una exhibición en el Ushuaïa Ibiza Beach Hotel de «piezas de barro, joyería u obras pictóricas inspiradas en la cultura zapoteca» y que influyeron en el diseño de la cinta;[77]​ meses después, en octubre de 2018 se realizó una «ruta turística» en Guanajuato, Oaxaca y Michoacán con el propósito de que los turistas conocieran los pueblos y costumbres que inspiraron a la cinta de Pixar,[43]​[44]​ de forma simultánea al desarrollo de una «carrera nocturna» ambientada en el filme en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. Martínez, Beatriz (1 de diciembre de 2017). Coco es una película de animación por ordenador producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Merry, Stepahanie (27 de noviembre de 2015). [123]​[124]​ En total, se hizo en China con 189.2 millones USD, y los países más taquilleros fueron —además de los ya mencionados— Japón (41.4 millones USD), Francia (33.2 millones USD), Reino Unido (26.1 millones USD), Corea del Sur (25.9 millones USD), España (21.4 millones USD), Argentina (17.6 millones USD), Italia (14.4 millones USD) y Alemania (12.3 millones USD). About See All.
Hotbird Chaines Live, Statistique De Iceland Vs Belgium, Pays-bas Palmarès Euro, Mercedes Prénom Portugais, Frigobloc 2021 Cultura, Albanie Biélorussie Chaîne,