En este tiempo, el Papa ha publicado tres encíclicas: Lumen fidei (29 de junio de 2013), Laudato si’ (24 de mayo de 2015) y Fratelli tutti (3 de octubre de 2020). elcentinelacatolico.org. Hoy 13 de marzo se cumple el séptimo año de papado de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco I. Tras la manifestación del respeto de los cardenales, se canta un Te Deum (oración de solemne acción de gracias a Dios). El modo de elegir al Papa ha variado considerablemente en los diferentes períodos de la historia de la Iglesia. Es siempre necesario convocar al Colegio de Cardenales. Además, mientras durase el cónclave los cardenales dejaban de percibir sus rentas eclesiásticas. También debe dibujarse para ser archivado en la Biblioteca Vaticana. FERRARIS, Bibliotheca Canonica, VI (Roma, 1890), s.v. Papa, art 1; SAGMULLER, Lehrbuch des Kirchenrechts (Friburgo, 1903); WERNZ, Jus Decretalium, II (Roma, 1899); SMITH, Elements of Ecclesiastical Law, I (Nueva York, 1805). Deposita entonces la papeleta en el plato y con este la introduce en la urna. Y una imagen: un hombre vestido con una sencilla sotana blanca, sin adornos ni capa. Sobre las graduales restricciones y determinaciones para ordenar el modo de elección de los pontífices, destacamos que, en el 606, Bonifacio III decretó que los electores no debían reunirse hasta el tercer día después del entierro del Papa. Adriano V abolió estas normas en 1276, pero Celestino V las reintrodujo en 1294, después de que su propia elección se produjese tras un periodo de sede vacante de dos años. Las decisiones se toman por mayoría, siempre mediante voto secreto. "Moyses", 6, caus. Después de casi tres años de Sede Vacante sin que se llegase a ningún acuerdo sobre el nuevo pontífice, los desesperados habitantes decidieron no suministrar alimento alguno a los electores, excepto pan y agua. A partir del Cisma de Occidente los cónclaves siempre han tenido lugar en Roma, salvo el de 1800, cuando la ocupación de la ciudad por tropas del Reino de Nápoles obligó a celebrarlo en Venecia. Es de notar que el canon "Si Transitus", en el "Corpus Iuris" (can. Fotografía facilitada por el Osservatore Romano que muestra al papa Francisco I rezando en la basílica Santa María la Mayor en Roma (Italia) Así se dice que S. Pedro escogió a Clemente I. La costumbre duró hasta el pontificado de Benedicto II (684-85). Juan Pablo II lo reformó en 1996 en su escrito 'Universi Domini Gregis'. Tradicionalmente, la elección del nuevo papa podía realizarse de tres modos: por «aclamación», por «compromiso» y por «escrutinio». Las recientes elecciones de pontífices no italianos, como el alemán Benedicto XVI en 2005 y el argentino Francisco en 2013, parece abolir definitivamente la tradición en favor de los italianos. En la EC encontrarás artículos autorizados. También Papa Negro. El resultado fue la elección del cardenal Uberto Crivelli de Milán, que tomó el nombre de Urbano III. Emoción pero también críticas son palpables este 14 de marzo en Argentina tras la elección del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, como nuevo papa. En la última de estas ocasiones se incorporó una estufa auxiliar con el propósito de quemar productos químicos que tiñeran claramente el humo de uno u otro color, aunque tampoco tuvo demasiado éxito. Por lo que se refiere a los bienes materiales de la Santa Sede, su administración en este periodo corresponde al cardenal camarlengo ayudado por tres cardenales asistentes. No es preciso que su dimisión sea aceptada por nadie. Es tradición que cada papa tenga su escudo de armas. La tradición es: Oremos por nuestro pontífice Francisco. El Colegio de Cardenales ha conocido dimensiones diversas, desde los siete miembros con que llegó a contar en el siglo XIII hasta los 183 del presente. Una demanda similar fue planteada por los emperadores de occidente en la Edad Media, y algunos lo exigieron con motivo de una concesión hecha por Adriano I a Carlomagno. Posteriormente, se fue introduciendo el sistema de elección por los miembros de las comunidades, clérigos y laicos, así como por los obispos de las diócesis próximas. Y cuando la Santa Sede está vacante, gobierna colectivamente la Iglesia Universal hasta la designación del nuevo Papa. El concepto de «Sede Romana Impedida», previsto en el Código de Derecho Canónico, se refiere a los casos en los que, «por cautiverio, relegación, destierro o incapacidad» el papa se encontrara totalmente imposibilitado para ejercer sus funciones. Tras haber aceptado su elección, el ya nuevo papa es conducido por el camarlengo y el maestro de las Celebraciones Pontificias a la sacristía de la Capilla Sixtina, llamada comúnmente «Sala de las lágrimas», ya que parece que todos los elegidos, sin excepción, lloran allí en relativa intimidad ante la magnitud de la responsabilidad que acaban de asumir. Si ninguno de los candidatos obtiene la mayoría de dos tercios, concluida cada sesión (dos votaciones) se queman en una estufa las papeletas de los votos junto con las notas de los Escrutadores. La ocasión para la interferencia de los emperadores romanos, y después de los reyes de Italia, la proporcionó las disputas en las elecciones a la silla papal. A continuación, los tres Revisores supervisan las notas de los escrutadores y revisan los votos, para asegurarse de que aquellos han cumplido correctamente su cometido. Una vez conocida la muerte del papa, el cardenal camarlengo es el encargado de verificarla. En ningún caso se contempla la abstención de los electores. Cada tres días se procede a un nuevo sorteo para renovar a los cardenales asistentes. El ejemplo de los emperadores romanos fue seguido por los reyes bárbaros de Italia, de los que el primero en interferir fue Teodorico el ostrogodo, en la elección de Símaco en el 498. Conseguida la mayoría necesaria en cualquier votación, el candidato elegido debe expresar de inmediato su aceptación o no del ministerio. Inmediatamente después de constatada oficialmente la muerte del papa, el secretario de Estado entrega al camarlengo la matriz del sello de plomo y el anillo del Pescador –con los cuales son autentificadas las cartas apostólicas– para ser destruidos en presencia del Colegio de Cardenales, para evitar que se falsifiquen documentos papales. Si el fallecimiento (o renuncia) del papa se produce mientras se está celebrando un sínodo de obispos o incluso un Concilio Ecuménico, estos quedan automáticamente suspendidos y no pueden continuar por ninguna razón, aunque sea gravísima, y mucho menos proceder por sí mismos a la elección de nuevo papa. Ese año, el Concilio Laterano III incrementó hasta los dos tercios la mayoría requerida. De la Vacante Apostólica a la Inauguración de Pontificado, Sección para las Relaciones con los Estados, El papa Francisco nombra camarlengo al cardenal Kevin Farrell, Zenit: Guía Rápida de la Sede Vacante y Elección Papal (I), Zenit: Guía Rápida de la Sede Vacante y Elección Papal (II), https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cónclave&oldid=130331683, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores AAT, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. 70), parece implicar el derecho del Papa para nombrar a su sucesor, al ser sus palabras iniciales: “Si la muerte del papa tiene lugar tan inesperadamente que él no pueda hacer un decreto acerca de la elección de su sucesor, etc.". Dos son las circunstancias que pueden dar lugar al final de un Pontificado (o «Vacante Apostólica»), iniciándose con ello el periodo de «Sede Vacante» y la necesidad de convocar el cónclave: el fallecimiento del papa o su renuncia. Pío XII añadió nuevas aportaciones en 1945, Juan XXIII lo hizo en 1962 y Pablo VI en 1975. Los frecuentes tumultos que este sistema provocaba fueron causa de que en ocasiones se eligiera a uno o más candidatos rivales, llamados antipapas. El Señor lo conserve y lo guarde, y le dé larga vida, y lo haga dichoso en la tierra, y no lo entregue en manos de sus enemigos. Este sistema de encerrar a los electores del papa, vigente al menos desde el II Concilio de Lyon (1274), fue mitigado por Juan Pablo II en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis (UDG), sobre la Vacante Apostólica y la elección del nuevo pontífice (22 de febrero de 1996). Se agregan sustancias químicas al fuego para que el humo sea negro e indique una elección sin éxito. 13 de marzo de 2020. Después que Constantino concediera la paz a la Iglesia, los emperadores romanos cristianos tomaron a menudo parte en la designación del nuevo Papa y a veces su influencia fue muy marcada. Los cardenales se acercarán entonces a él por turno para expresarle su respeto y obediencia. La constitución UDG establece también que pasadas 34 o 33 votaciones fallidas (según se haya realizado la primera votación el día de la inauguración del cónclave o el siguiente), los electores podrán decidir, por mayoría absoluta, si cambian las normas electorales, pero siempre conservando como requisito el de exigirse al menos la mayoría absoluta en la elección. El caso más temprano conocido fue la elección de Bonifacio I (418). ¡Aunque no se pueda decir que sea un apelativo cariñoso! La elección de un Papa es un ritual de larga tradición que está regulado hasta el más mínimo detalle. Habiéndose producido la Sede Vacante, el Colegio de Cardenales asume el gobierno de la Iglesia, pero de modo muy matizado. En 1587 Sixto V limitó su número a 70 miembros, divididos en tres órdenes: seis cardenales obispos, cincuenta cardenales presbíteros y catorce cardenales diáconos (aunque repartidos nominalmente en estamentos con estos nombres, en la actualidad los cardenales son siempre obispos). La elección se llevó a cabo por un comité de seis cardenales acordado por los otros diez restantes. cit. Esta página fue modificada por última vez el 11 feb 2010, a las 19:11. El último de los cardenales diáconos convoca a la Capilla Sixtina al secretario del Colegio de Cardenales y al maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias. Puede realizarse en una catedral, una iglesia parroquial, un santuario, etc. En el cincuenta aniversario de la elección del Papa Pablo VI, CNS retoma varias imágenes de su ministerio como sucesor de San Pedro. Esta página se editó por última vez el 24 oct 2020 a las 16:03. También se colocaba una vela cerca de la nariz del pontífice y si la llama no se movía, el cardenal camarlengo constataba la muerte del obispo de Roma. Elección del Papa: el relato de Rony que emocionó al país Reviví el anticipo de Viva la Radio en el que Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Esta entrada sobre Elección del Papa ha sido publicada bajo los términos de la licencia Creative Commons 3.0 (CC BY 3.0), que permite un uso y reproducción ilimitados, siempre que el autor o autores de la entrada Elección del Papa y la Enciclopedia de Derecho sean, en cada caso, acreditadas como la fuente de la entrada Elección del Papa. Si de la elección ha salido elegido un candidato, y este ha aceptado la responsabilidad, los papeles se queman usando paja seca, lo que da lugar a un humo de color blanco. El 2 de octubre se celebrará en Roma la 36ª Congregación General para la elección de nuevo superior de los Jesuitas. La elección se produjo más de un año después de que los magistrados de la ciudad de Viterbo aislaran a los cardenales, se les redujera sus raciones de pan y agua, y quitar legendariamente el techo del Palacio Papal de Viterbo. El cardenal ayuda al Papa en el gobierno de toda la Iglesia. Pío XII (1945) eliminó este sistema, pero incrementó la mayoría a dos tercios más uno de los votos. La interferencia del poder secular siempre fue molesta para el clero romano, como se manifiesta por su renuncia a observar los decretos sobre este asunto, incluso los dados por las papas, como en el caso de Simplicio y otros. En cambio, a los no electores se les permite abstenerse de participar si así lo desean. En 1179 el III Concilio de Letrán abolió las restricciones que se habían ido introduciendo desde el siglo VIII en el sentido de limitar la condición de candidato, primero a los clérigos en general, y posteriormente solo a los cardenales aunque, en la práctica, el último papa que no era cardenal en el momento de su elección fue Urbano VI (1378). "Oportet", 3; can. Igualmente, la Universi Dominici Gregis no prohíbe continuar con las tradiciones mencionadas. El humo sale entonces por una chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina. 50 de Sixto V "Postquam", § 2). Se inclina luego ante el altar y regresa a su sitio. Una vez en la habitación del papa, el camarlengo se arrodilla en un cojín violeta, reza unas oraciones por el alma del difunto y, tras acercarse al lecho, descubre el rostro del pontífice y constata públicamente su muerte declarando: «Vere Papa mortuus est» (El papa realmente ha muerto). Se cumplen 8 años de la elección del Papa Francisco como Pontífice. Terminada esta, tanto el predicador como el maestro de las Celebraciones deben salir también. Sin embargo, siempre aparecen las Llaves del Cielo entregadas a San Pedro y la tiara papal (aunque Benedicto XVI y Francisco han colocado una mitra con tres bandas en lugar de la tiara en sus respectivos emblemas). Por favor proceda con la discreción adecuada. Pocos predecían en el incierto cónclave de marzo de 2013 que el argentino Jorge Bergoglio se convertiría en papa. El «escrutinio» es la forma habitual, por medio de voto secreto. cit. Gregorio VII (1073), sin embargo, fue el último papa que pidió la confirmación imperial. El ya papa indica el nombre que ha escogido con estas palabras: «Vocabor N.» («Me llamaré N.») por ejemplo: «Vocabor Pius XIII.» («Me llamaré Pío XIII»), u otras similares. ELECCIÓN DEL PAPA. La fase de escrutinio propio se inicia cuando cada cardenal, por orden de precedencia, habiendo doblado dos veces su papeleta de voto, la lleva en alto hasta el altar, delante del cual están los Escrutadores y sobre el que se ha colocado una urna cubierta con un plato para recoger los votos. En el video el Coro de la Capilla Sixtina entona la oración por el papa. Pero es obvio que tal nominación no era realmente una elección, para su confirmación era necesario ratificarla por los electores legales, aunque indudablemente éstos estarían naturalmente inclinados por las circunstancias a hacer efectiva la preferencia imperial. Una tercera opción, la deposición del papa, queda totalmente excluida, ya que ninguna autoridad está por encima de la suya ni siquiera a su mismo nivel. Esta declaración se extrae de un canon en el "Corpus Iuris Canonici" (can. El escudo de armas es mostrado al mundo por el periódico vaticano L'Ossevatore Romano, que lo publica. Solo permanecen él mismo y el eclesiástico encargado de predicar a los cardenales la segunda de las meditaciones sobre los problemas de la Iglesia contemporánea. Hasta 1179 bastó con la mayoría simple en la elección. 79) por el cual cuando una elección fuese disputada se debía escoger un nuevo candidato. Previamente a esta se colocan los restos mortales en el féretro. Las principales obligaciones de la Congregación General se refieren a la organización de las exequias del difunto papa, determinar la fecha de inicio del Cónclave (entre 15 y 20 días desde que comenzó la Sede Vacante), velar por la destrucción del Anillo del Pescador y el sello de plomo, designar a dos eclesiásticos de probada doctrina (normalmente frailes o monjes) para que les dirijan sendas meditaciones sobre los problemas de la Iglesia en el momento actual y aprobar los gastos necesarios desde la muerte del pontífice hasta la elección del sucesor. El día señalado por la Congregación General de Cardenales (entre 15 y 20 tras el fallecimiento del pontífice), tiene lugar por la mañana una solemne misa votiva Pro eligendo pontificem (para la elección del pontífice), normalmente presidida por el cardenal decano, en la que se pide a Dios que ilumine las mentes de los electores. Sin embargo, se mantiene en pie la prohibición de todo contacto con el mundo exterior (televisión, prensa, radio, teléfono, correspondencia, Internet…), y nadie no autorizado puede acercarse a los cardenales o hablar con ellos mientras dura el Cónclave. El «compromiso» era un expediente para salir de situaciones de bloqueo, en las que de forma reiterada se hacía imposible que un candidato alcanzase los votos suficientes. Argentina y el resto del mundo celebran la elección del nuevo papa Latinoamérica celebra la elección como un momento histórico Emoción entre los congregados en la plaza de San Pedro Junto al propósito de evitar influencias foráneas de los poderes civiles, el enclaustramiento de los electores tuvo su origen en las prolongadas situaciones de bloqueo que a veces se daban en las elecciones papales. El orden de las celebraciones durante los novemdiales es así: el primer, quinto y noveno días se realizan en la Capilla Papal; el segundo día se destina a los fieles de la Ciudad del Vaticano; el tercero a la Iglesia de Roma; el cuarto a los Capítulos de las Basílicas Patriarcales; el sexto a la Curia Romana; el séptimo a las Iglesias Orientales (o católicos de rito oriental); el octavo a los miembros de Institutos de Vida Consagrada. En la elección se tendrían en consideración los derechos del emperador del Sacro Imperio Romano que a su vez será requerido para mostrar similar respeto para con la Sede Apostólica. Cuando el resultado de las votaciones ha sido negativo, los papeles se queman junto con paja húmeda, lo que produce un humo negro. 2020. La última elección por compromiso fue la de Juan XXII en 1316, y por aclamación, la de Gregorio XV en 1621. Sin embargo, Alejandro III decretó (cap. Tras el fallecimiento de Juan Pablo II (2005) se calcula que entre dos y tres millones de personas desfilaron ante su cuerpo –expuesto frente al Baldaquino de la Confesión, en la Basílica de San Pedro– para rendirle su último homenaje. En caso de aclamación, los cardenales escogían al candidato de forma unánime «como inspirados por el Espíritu Santo». Es célebre también el caso de la ciudad de Viterbo donde, tras la muerte del papa Clemente IV (1268) hubo que encerrar a los cardenales en el palacio episcopal. Desde hace siglos, los cónclaves tienen lugar en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico situado en la Ciudad del Vaticano. Sin embargo, hay establecidos periodos de descanso y coloquio si no se alcanza acuerdo (día 5º, tarde del 7º, tarde del 9º), con una exhortación del cardenal decano. Si su enfermedad le obliga a permanecer en la Casa de Santa Marta, son entonces los Enfermeros los que acuden a recoger su voto siguiendo un procedimiento similar al descrito. Aunque revoca las normas anteriormente vigentes sobre el mismo tema, la mayor parte de sus disposiciones no hacen sino confirmar muchas de las prácticas ya establecidas, algunas con cientos de años de antigüedad. Se permite, por otra parte, el intercambio de opiniones y buscar apoyos para terceros. Los nombres de los votantes se van anotando en una relación, mientras que los votos contabilizados se van cosiendo con aguja e hilo para mantenerlos unidos. Una vez iniciado el Cónclave, es también el decano quien preside la asamblea hasta que salga elegido un nuevo papa. La elección del Papa. Así en 1378, Urbano VI fue elegido sin ser cardenal, (consultar, al respecto, Constitut. El «compromiso» era un expediente para salir de situaciones de bloqueo, en las que de forma reiterada se hacía imposible que un candidato alcanzase … Escenario y puntos clave del desarrollo del cónclave del que saldrá elegido el sucesor de Benedicto XVI  Las mujeres, al no ser elegibles para el estado clerical, tampoco pueden convertirse en papas. y su legado a la Enciclopedia Católica, https://ec.aciprensa.com/newwiki/index.php?title=Elecciones_Papales&oldid=12254. Este último decreto no aclaró lo que debía hacerse en caso de que no pudiera obtenerse tal mayoría. El Décimo Concilio Ecuménico (Letrán) en 1139 restringió, sin embargo, la elección a los cardenales y, en 1179, otro Concilio de Letrán, bajo Alejandro III creó la norma de que el papa sería escogido por una mayoría de dos tercios de los electores presentes. En 963, el emperador Otón I se empeñó en obligar a los romanos bajo juramento a no elegir a ningún papa hasta que no hubiera sido nombrado por el emperador. Los derechos imperiales no se declaran explícitamente en el decreto, pero parece claro, por evidencias contemporáneas, que exigían remitir los resultados de la elección al emperador por carta o mensajero, para que éste pudiera asegurarse de la validez de la elección. Es cierto en la actualidad, que, según la legislación eclesiástica (c. "Episcopo", 3; c. "Plerique", 5; can. Por ese motivo recordaremos algunos momentos inolvidables de e . Entonces el maestro de las Celebraciones, en funciones de notario, levanta acta de la aceptación del nuevo pontífice y de su nombre. Francisco Elección. Lo que una Congregación Particular haya decidido, resuelto o denegado no lo pueden revocar las que se constituyan los días siguientes. Hasta su elección como papa Benedicto XVI en el Cónclave de 2005 era decano del Colegio Cardenalicio el alemán Joseph Ratzinger. La elección del papa Francisco fue también uno de los temas más comentados en las redes sociales, acaparando en Twitter más de 130 000 mensajes por minuto; siendo hasta la fecha el segundo evento con más repercusión en la historia de dicha red social, sólo superado por los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 en las que Barack Obama se proclamó reelecto. PARA SALVARSE ES NECESARIO DETERMINARSE POR EL VERDADERO PAPA. También es tarea suya notificarlo al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. El proceso electoral mismo se mantiene, como es tradición, dentro de los límites de la Capilla Sixtina, pero se incorporan tanto la Casa de Santa Marta, residencia vaticana de reciente creación, como las capillas para las celebraciones litúrgicas, las áreas por donde deban desplazarse los cardenales para ir de un punto a otro, e incluso los mismos jardines vaticanos, donde pueden pasear y descansar. sofronio 2 marzo, 2021 PARA SALVARSE ES NECESARIO DETERMINARSE POR EL VERDADERO PAPA 2021-03-02T16:41:43+00:00 Elección del Papa 2 Comments. Para prevenir una repetición de este mal, el Segundo Concilio de Lyon, bajo Gregorio X (1274) decretó que diez días después de la defunción del papa, los cardenales debían congregarse en el palacio de la ciudad en que el papa había muerto y celebrar allí sus reuniones electorales, completamente cerradas y fuera de toda influencia externa. A continuación imparte la bendición apostólica Urbi et Orbi («para la ciudad y para el mundo»), que en adelante solo dará de ordinario en Navidad y Pascua. Famiplay. En el siglo XX, sobre todo a partir de Juan XXIII, el Colegio de Cardenales incrementó su número con el fin de dotarlo de la máxima representatividad geográfica y nacional posible. En 1904 San Pío X recogió y unificó casi todas las dispersas normas de los papas anteriores a él en una Constitución, introduciendo ciertos cambios.
Replay Balance Ton Post, Invalidité Catégorie 2 Et Assurance Prêt Immobilier Société Générale, Pierre à Pizza Home Depot, Pronostic Liga 1x2, Ville De Santa Clara Portugal, Lymphome Non Hodgkinien Et Hodgkinien, Résidence Paris 16ème, 14 Rue Mandar, 75002 Paris, Celui Qui T'aime Ne Te Laissera Jamais,